La terapia ocupacional

En la mayoría de enfermedades neurodegenerativas así como en otras muchas nos dejan secuelas y algún tipo de déficit, que nos hace mucho más difícil realizar nuestras actividades cotidianas con normalidad. La terapia ocupacional es una parte importante en la rehabilitación multidisciplinar, se ocupa de prevenir y mantener la salud, favorecer la restauración de las…

Temblor esencial

El temblor esencial, también conocido como ‘Tremor’, es el resultado de una comunicación anormal entre determinadas áreas del cerebro, incluidos el cerebelo, el tálamo y el tronco encefálico y se encuentra caracterizado por un temblor rítmico que se produce durante los movimientos voluntarios o al mantener una posición en contra de la gravedad.   Hace…

Dibujando la esclerosis múltiple

Cuando recibimos el diagnostico de esclerosis múltiple nos asomamos a una nueva realidad que desconocemos y nos asusta. Asimilar la información que nos trasmiten los neurólogos y transmitirla a nuestro entorno se convierte en una obsesión, la ventaja es, que a día de hoy, disponemos de herramientas que nos facilitan esta tarea. Me resulta fácil…

La terapia con cannabinoides en la esclerosis múltiple

Es importante que sepamos qué son los cannabinoides. Son sustancias presentes naturalmente en plantas como la marihuana, pero también pueden ser creadas sintéticamente. Estas sustancias son capaces de ejercer influencia sobre el sistema endocannabinoide, que se encuentra distribuido por todo nuestro organismo, en especial en el sistema nervioso y en el inmunológico. Es por esta…

¿Qué es una enfermedad neurodegenerativa?

Cuando recibimos el diagnóstico de esclerosis múltiple nos asomamos a un aluvión de conceptos a los que nunca nos habíamos enfrentando: enfermedad crónica, desmielinizante, neurodegenerativa, discapacitante… Todos son conceptos que asustan y qué difícilmente entendemos. En nuestro afán por aclarar ideas, hoy nos centramos en que significa tener una enfermedad neurodegenerativa.   “Las enfermedades neurodegenerativas…

El ocio para personas con minusvalía es muy caro

  Las personas con diversidad funcional severa (minusvalía) que necesitan de un asistente personal, ven cercenado su derecho al ocio al no disponer de entradas gratuitas o descuentos para sus acompañantes en ciertos espectáculos deportivos o culturales. A nadie se le escapa que los caballeros andantes tenían esa figura profesional. “Escuderos, les llamaban entonces”. Así…