Entre pinceles

IMG_0346.JPG
Ana Puente creció entre pinceles, lienzos y olor a pintura por lo que no es extraña su dedicación a la pintura y la decoración. Es una persona muy polifacética aparte de su obra pictórica destaca la de decoradora, entre sus actividades están “El Candela” así como otros locales en la faceta de muralista e incluso durante varios años la decoración navideña de La Moncloa.

img_0345Destacan sus pinturas sobre niños de distintas culturas, en ellas plasma los problemas por los que pasan estos adolescentes, desde los trastornos alimenticios hasta los niños trabajadores en minas; estas pinturas son totalmente realistas y da la impresión que los ojos de los niños te miran fijamente.
En 2008 le diagnosticaron Esclerosis Múltiple, y su obra a partir de esos momentos también cambio en sus cuadros plasma el miedo, la soledad, la incertidumbre, la incomprensión de las personas que nos rodean ante esta enfermedad. En esos momentos abandona el realismo y juega con su propia imagen como protagonista de una serie de tiras “cómicas” con los únicos colores blanco, negro y rojo.
Sus cuadros en los que en ocasiones se autorretrata sin boca, otras sentada sobre una montaña de pastillas con la única compañía de una luna en forma de sonrisa, hay una obra que me ha llamado la atención y creo que muchos nos hemos sentido así en muchas ocasiones y es un autorretrato rodeado de agujas simbolizando los pinchazos de la medicación que nos auto inyectamos, bien diariamente o dependiendo de la medicación cada poco tiempo, una gran mayoría de los afectados.

img_0347

Aparte de reflejar esta enfermedad en sus cuadros Ana lucha contra ella con el ejercicio diario como una disciplina, el deporte y la natación; a ella la ha aportado fuerza y ha conseguido caerse menos veces. También cuidándose con alimentación y sobre todo emocionalmente rodeándose de amigos y personas positivas que aunque te vean pintada y arreglada saben realmente cómo te sientes. No puedes ir contando penas y te encuentras muchas veces con personas cuyo comentario es “con lo guapa que estas, a ti no te puede pasar nada”, te dan una palmadita en la espalda y tienes que escuchar sus penas. No se dan cuenta de que lo que necesitamos es un abrazo.
Ana opina que tanto en el día mundial como en el nacional de la Esclerosis deberíamos hacer un festival en un lugar céntrico intentando atraer a actores, cantantes, deportistas ya que aún existe muy poca información sobre esta enfermedad, estamos muy observados por nuestra forma de andar, de expresarnos y otras muchas cosas. También somos juzgados ya que existen muchos síntomas que no se ven como la fatiga crónica y eso hace que nos tachen de vagos.

img_0350En estos momentos Ana ha cambiado su vida sedentaria por el ejercicio y aunque muchas veces necesite un aliado que tire de ella para no quedarse en casa ante cualquier adversidad como hoy hace frio, estoy cansada y la anime a acudir al gimnasio o la piscina; yo cuento con una amiga que cuando la digo que no tengo ganas me está metiendo el bañador, las chanclas en la bolsa y me anima, luego lo agradezco porque me encuentro fenomenal, nuestro trabajo ahora mismo es cuidarnos igual que en nuestros respectivos trabajos antes nos centrábamos en conseguir unos objetivos, ahora los objetivos son cuidarnos.
La época de los cuadros en blanco, rojo y negro ya pasó ahora quiere hacer cosas nuevas como retratos en blanco y negro, ya ha pasado el miedo de la enfermedad y ha cambiado de vida regentando un bar en el que se realizan conciertos, exposiciones y cualquier actividad cultural.
Tenemos el gran honor de que Ana nos va a realizar el logotipo de este blog.

img_0348

Angeles González

Deja un comentario